Miles de peregrinos se reúnen en La Tirana, pequeño poblado en medio del desierto, para rendir un homenaje conmovedor a la Virgen del Carmen, a través de la música, el baile y terribles sacrificios corporales.
Dirección: Oscar Garaycochea
En 1822, María Graham viajera inglesa, viaja miles de millas para enterrar a su marido, capitán de fragata muerto durante la travesía del Cabo de Hornos.
Se queda en Valparaíso y describe el paisaje y la gente de Chile. El documental recorre sus caminos a Santiago y alrededores, comparando los usos y costumbres del pasado con el presente.
Dirección: Oscar Garaycochea
Un recorrido por la geografía, las costumbres y los recursos productivos de una isla solitaria, de muy difícil acceso que esconde en su suelo un rico y extinto pasado indígena.
Dirección: Juan Carlos Gedda
El documental recorre la pampa salitrera, para recuperar la memoria de una familia inglesa asociada a la industrialización del Salitre y a los miles de hombres y mujeres que trabajaron allí en las primeras décadas del siglo veinte.
Dirección: Oscar Garaycochea
Tres magníficos árboles chilenos: La Palma, el Pehuén y el Alerce, en proceso de extinción, protagonizan este episodio junto a los hombres que construyeron antiguas culturas y oficios vinculadas a ellos.
Dirección: Juan Carlos Gedda
Cerca de Puerto Montt, en el sur andino de Chile, el río Puelo se convirtió durante décadas en la única ruta hacia un apartado e incontaminado mundo de colonos cordilleranos.
Dirección: Juan Carlos Gedda
En un aislado oasis , en la precordillera del desierto nortino, un grupo de diez ancianos, apoyados en su trabajo y la fortaleza que les otorga una extraña y ancestral fiesta, impiden la desaparición de su pueblo.
Dirección: Pedro Chaskel, Francisco Gedda
El curso de un río desde la violenta falda de los volcanes hasta el mar permite reecontrar el pasado y la difícil cotidianidad presente del pueblo Araucano.
Dirección: Pedro Chaskel
El pequeño mundo de un circo durante su gira por las islas del sur de Chile. El cariño por su oficio convierte a estos artistas modestos en estrellas de la ilusión.
Dirección: Francisco Gedda
Recorrido guiado por el que hacer de un cura campesino, comprometido con los colonos de una tierra, de ríos turbulentos y grandes montañas, dónde el hombre debe utilizar todo su ingenio para sobrevivir entre glaciares, bosques y una fauna singular.
Dirección: Francisco Gedda
Perdida en el archipiélago de Chiloé, se encuentra la isla de Añihué. Allí, se continúan utilizando técnicas artesanales que vienen de otras épocas, como la Minga de la chicha de manzana, en que todos se unen, para auxiliarse en el trabajo y disfrutar de las fiesta.
Dirección: Oscar Garaycochea
El mundo subterráneo de las minas de carbón de Lota en el sur de Chile. Abajo en la mina, a 600 metros bajo tierra y mar, el peligro y la extrema dureza del trabajo en un hostil universo sin sol. En la superficie: la familia, los amigos, la diversión. Un mundo de conflictos, sueños y esperanzas.
Dirección: Francisco Gedda, Ricardo Carrasco
Una ruta de reciente construcción, a penetrado selvas vírgenes, comunicando mundos aislados. Ha producido un violento impacto sobre el modo de vida tradicional y sobretodo depredación sobre una bella y notable selva fría.
Dirección: Francisco Gedda